Sello ecológico

Envíos 24 – 72h. En el carrito dispondrá de varias opciones de transporte para elegir así como comprobar el costo de envío.

 

sello

La Agricultura Ecológica en Aragón se organiza a través del comité Aragonés de Agricultura Ecológica (CAAE), que se creo por orden de 20 de Abril de 1995 del departamento de Agricultura, ganadería y montes de la diputación general de Aragón (BOA nº54), actualmente regulado por la ley de 9/2006 de 30 de Noviembre, de Calidad Alimentaria en Aragón para desarrollar en el territorio de la comunidad autónoma, los sistemas de producción ecológica en base al reglamento comunitario 2092/1991, derogado por el reglamento (CE)nº 834/2007 sobre producción y etiquetado de los productos ecológicos y desarrollado por otras disposiciones reglamentarias.

cosecha

En 1991 la Comunidad Económica Europea (CEE) reconoce a la agricultura ecológica como un método de producción alternativo a la agricultura convencional que armoniza las normas de producción, elaboración, etiquetado y control.

Azafranes Jiloca como productor y comercializador del azafrán ecológico esta sometido a un régimen de control para garantizar que se respetan las normas de producción y no se utilizan técnicas incompatibles con esta modalidad agraria, como por ejemplo fertilizar la tierra con abonos químicos, tratar con pesticidas, etc.

El azafrán ecológico se identifica en los mercados por que lleva una etiqueta que se concede cuando se han superado los controles establecidos. Si no la lleva, aunque la publicidad diga que son ecológicos, no se pueden considerar como tales por que carecen del certificado de garantía, convirtiéndose en un fraude para el consumidor.

El sello de producción ecológica también sirve a la vez como certificado de origen ya que lo que se certifica es que el azafrán viene de un campo en particular de una zona determinada en la regulación, en el caso del azafrán es de Monreal del Campo.