El azafrán del Jiloca se cultiva de manera tradicional sin ningún tipo de herbicida, pesticida, etc. El cultivo 100% Natural.
Un cultivo natural es un sistema de producción de alimentos que se basa en la salud de los agro-ecosistemas, la diversidad biológica, los ciclos biológicos y la actividad biológica del suelo.
Esto se debe a que en los cultivos naturales jamás encontraremos ningún tipo de aditivo químico o cualquier otra sustancia sintética que perjudique cualquier tipo de vida que se encuentre en este ambiente, siendo esto posible utilizando métodos agronómicos, biológicos y mecánicos.
Esta agricultura orgánica, no es una agricultura de recetas, sino más bien una agricultura que se desarrolla a partir de un entendimiento cabal de la naturaleza, aparece como una alternativa a la agricultura convencional.
Objetivos de la agricultura Natural
• 1. Producción suficiente de alimentos con calidad natural
• 2. Máxima conservación del equilibrio natural
• 3. Conservación de los recursos naturales
• 4. No utilización de productos tóxicos o contaminantes
• 5. Utilización óptima y equilibrada de los recursos locales
• 6. Empleo de técnicas que cooperan con la naturaleza
• 7. Reducción de transporte y periodos de almacenamiento
• 8. Satisfacer las necesidades materiales como las espirituales del hombre
Esto nos promueve a que podemos desarrollarnos con una agricultura Sostenible, esta agricultura se basa en sistemas de producción con aptitud de ser útiles a la sociedad INDEFINIDAMENTE.